14/05/2017 | Trucos
Con la llegada del buen tiempo si tienes piscina en casa, ha llegado la hora de hacer la puesta a punto. En el siguiente articulo os recomendamos unos sencillos pasos para tener éxito en esta tarea.
Antes de empezar comprueba si tienes todo lo necesario!
Nota: La lista contiene enlaces a Amazon. Para este tipo de productos, sobretodo los consumibles como el cloro, es muy cómo saber que los podemos pedir desde nuestro móvil u ordenador y que al día siguiente nos lo entregaran en casa 🙂 Además los precios son muy competitivos!
Limpieza a fondo del vaso de la piscina

En primer lugar te aconsejamos una limpieza a fondo de la materia orgánica que se haya acumulado durante el invierno, lo mas práctico es usar la pértiga con el recoge hojas y tener a mano una caja o cubo donde ir dejando los restos que vayamos recogiendo. Ya que vas a enturbiar el agua aprovecha este momento para pasar la pértiga con el accesorio de cepillo por las paredes del vaso de la piscina, lámparas sumergidas, escaleras, etc…
Revisión de los elementos de filtrado
Seguimos con la limpieza de los cestos del skimmer y el la bomba de agua de la piscina. Asegúrate que la bomba no está en funcionamiento!
Para limpiar el cesto de la bomba asegúrate de cerrar las llaves de paso de entrada.
Para limpiar el filtro de arena:
- Abre la llave de paso del fondo del vaso de la piscina y cierra las demás
- Coloca la válvula de 6 vías en la posición de lavado
- Enciende la bomba
- Controla como sale el agua, ya sea observado la salida de agua o bien observando la mirilla que normalmente hay al lado de la válvula de 6 vías. Al principio saldrá agua turbia, en cuanto veas que sale agua transparente, apaga la bomba. Según nuestra experiencia el ciclo de lavado no debería llevar mas de 90 segundos
- Para la bomba y cambia el selector la de válvula de 6 vías a “enjuague”
- Enciende la bomba no mas de 30 segundos.
- Para la bomba y vuelve a colocar el selector en posición de “filtrado”
Comprobación y equilibrado de los niveles de PH y cloro de la piscina
El siguiente paso es comprobar los niveles de PH y de cloro de la piscina. El PH debería estar entre 7.2 y 7.6 y el cloro entre 0.5 y 1.5 gramos por litro. Si había muchos restos orgánicos en la piscina, posiblemente el nivel de PH será alto, por lo que respecta al cloro, si el nivel es muy bajo, lo recomendable es usar cloro de choque para subirlo rápidamente.
Una vez equilibrados los niveles y si el agua sigue turbia, lo mejor es usar un producto floculante (desenturbiador). Mira las recomendaciones del fabricante para saber que cantidad debes añadir según el volumen de agua de tu piscina. Es importante no abusar de este tipo de productos ya que habitualmente contienen metales que pueden hacer el agua poco saludable.
El tratamiento con productos químicos en la piscina es mejor hacerlo al atardecer, y dejar que actúen durante la noche.
Limpieza final del vaso de la piscina
Al día siguiente si todo ha funcionado bien, el agua debería estar transparente y el fondo del vaso de la piscina con una capa de “polvo” que debemos limpiar lo antes posible. Lo mas práctico es usar una pértiga con un aspirador neumático manual, si el fondo está muy sucio, considero que lo mejor es poner el selector de la válvula de la piscina en “vaciado” y pasar rápidamente el limpia fondos para no malgastar demasiado agua. Si has pasado el limpia fondos con el selector en “filtrado”, no olvides hacer un ciclo de limpieza del filtro antes de volver a poner la bomba en modo “filtrado”.
09/02/2016 | Manitas, Trucos
Chalk paint es la nueva manera de conseguir un efecto vintage, envejecido, o rústico al pintar tus muebles de interior. Lo mejor de Chalk paint es que es muy fácil y no hay que montar mucho lio, porque? Porque en lugar de invertir tiempo y esfuerzos en la preparación de la superficie donde aplicar la pintura (lijado y sellado) y el uso de técnicas para conseguir un aspecto vintage para sus muebles, con Chalk paint puedes hacer todo eso con no más de 2 capas! Si quieres averiguar cómo, sigue leyendo!
Que es Chalk Paint?
La diferencia principal entre Chalk paint y otro tipo de pinturas de interior es que contienen yeso (de ahí el nombre Chalk = yeso o tiza), que ayuda a adherirse a cualquier mueble o superficie. Se crea un aspecto vintage sin problemas de estratificación o sin necesidad de pelearnos con una pintura común. Aunque algunas personas hacen su propia pintura Chalk paint, mezclando un poco de tiza con pintura de interior, no tendremos problemas en encontrarla en ferreterías, pinturas de decoración, y como no, también en Amazon.

Como usar Chalk Paint
Pintar con Chalk paint es muy fácil: Pinta tus muebles, deja que se seque y consigues el aspecto deseado 🙂
Lo bueno de Chalk paint es que incluso si estás pintando un mueble que necesita mucho trabajo de pintura o de sellado, Chalk paint lo cubrirá y hará lucir tus muebles mucho mejor.

Aunque puede que tengas que lijar las superficies irregulares con papel de lija, no hay necesidad de dar una capa de imprimación antes de pintar. Chalk paint se seca rápidamente y una vez que hayas terminado con una capa, puedes aplicar la siguiente.
Cómo funciona?
Añadiendo tiza o yeso a pintura de interior, se crea un acabado más mate, dando a los a los muebles muy buen aspecto y a su vez… antiguo. La pintura se adhiere a casi cualquier superficie, tanto si el mueble que estás trabajando está sellado, lijado, teñido o pintado. Cuando se seca, se crea un aspecto vintage que es muy difícil de lograr con otras pinturas de interior.
Sellar y proteger
Para ayudar a sellar y proteger sus muebles pintados con Chalk paint, puedes dar un acabado con base de cera en la superficie pintada una vez se haya secado completamente. Al igual que otras ceras, se aplica con un trapo y después… a frotar!

Trucos
- Se puede utilizar un rodillo o una brocha para aplicar el Chalk paint. Hay brochas específicas, con cerdas más densas, para este tipo de pintura, como esta.
- Aplica la pintura en un movimiento de ida y vuelta. A medida que la pintura comienza a secarse, puede cambiar la dirección si no te gustan las rayas.
- No se requieren técnicas especiales para crear el aspecto vintage o antiguo, simplemente aplica la pintura en una capa regular, como lo harías con cualquier pintura.
- Chalk paint es muy densa, por lo que un poco de pintura da para mucho! Sin embargo, es probable que necesites dos capas para conseguir el acabado deseado.
- Si haces tu propia Chalk paint, es posible que te queden algunos grumos, no te preocupes ya que se desharán mientras pintas.
- Si el acabado queda demasiado rayado después de la primera capa, aplique una segunda para lograr el aspecto deseado.
Mezcla tu mism@
Para crear su propia Chalk paint, mezcla 5 cucharadas de yeso o tiza y 2 cucharadas de agua con 2 tazas de la pintura interior de tu elección. Usa la mezcla inmediatamente después de prepararla.

Evita complicaciones
Al igual que con cualquier trabajo de pintado de muebles, es importante proteger el área alrededor mientras pintas. Usa una sábana vieja o plásticos para evitar manchar otros muebles o el suelo o pared mientras pintas.
Enlaces
Annie Sloan
Libro de Annie Sloan (en inglés)
Natural Mommie




30/12/2015 | Trucos
Ya estamos en invierno, y como cada año te estarás preguntando como puedes ahorrar unos euros en calefacción, para ayudarte en esta labor, en este artículo vamos a ver 4 trucos para detectar fugas de aire (en este caso, caliente) en nuestras casas y por tanto ahorrar si tomamos las medidas correctivas adecuadas.
Material que necesitarás: Una vela, una linterna, una toalla y algunas astillas.

El lugar más común donde vamos a encontrar fugas de aire es en las ventanas de nuestra casa, entre el marco y las hojas de la ventana. Antes de empezar para cualquier aparato de aire acondicionado, ventilador o similar para evitar corrientes de aire causadas por estos aparatos. Para detectar una fuga, acerca una vela encendida (cuidado con los objetos inflamables que haya alrededor, por ejemplo cortinas), y ve moviéndola alrededor del marco y las juntas de la ventana, si ves un parpadeo de la llama, es posible que tengas una fuga de aire, para constatar que se trata de una fuga, usa la toalla plegada a lo largo del borde que estés examinando para bloquear cualquier flujo de aire, a continuación vuelve a acercar la vela encendida, si no hay parpadeo de la llama, ya tienes detectado un escape de aire!

Normalmente las fugas en las puertas provienen de la rendija que hay entre el borde inferior de la puerta y el suelo. Para comprobar si hay una fuga, debes hacerlo por la noche, en la oscuridad.
Apaga las luces que haya en la habitación que cierra la puerta y deja en el suelo una linterna encendida en el suelo, apuntado hacia la puerta, sal de la habitación y cierra la puerta, si ves la luz de la linterna debajo de la puerta, has detectado una fuga de aire!
También puedes usar este método para comprobar los laterales y la parte superior de la puerta.

Los conductos de ventilación también son a menudo el origen de fugas de aire. Si la temperatura de tu hogar es diferente a la del exterior por lo general se producirá una corriente de aire a través de estos conductos, por ejemplo: El extractor de la cocina o el conducto de ventilación del baño.
Para detectar si tienes fugas en estos conductos puedes usar el truco de la vela (con los ventiladores de estos conductos parados).
Para evitar estas fugas puedes instalar en los conductos ventiladores con “dumper” o bloqueador, de manera que cuando el ventilador no está funcionando, bloquea el paso de aire del interior al exterior.

Si en tu casa tienes chimenea, es posible que cuando está apagada se esté escapando el aire caliente hacia el exterior. Para detectar si es el caso, con la chimenea apagada y la trampilla del tiro cerrada, enciende unas astillas en la chimenea, cuando empiecen a arder, apaga la llama y observa el humo, si hay un escape el humo saldrá rápidamente por la chimenea en dirección ascendente, y habrás detectado otra fuga de aire!
Esperamos que estos trucos para detectar fugas de aire en casa, os sean de utilidad y os ayuden a ahorrar unos euros!
Una vez detectadas las fugas debemos tomar medidas correctivas, para ello podemos utilizar productos especializados por ejemplo:




